martes, 19 de septiembre de 2023

Schwan

 Hola Blog, pedazo de mi para la posteridad


Estoy escribiéndote después de muchos años, no recordaba haber escrito lo del COVID.

Creo que este blog me ha dejado mucho y no se por qué lo dejé.


- Empecé un proyecto muy grande con Schwan, una empresa alemana y ya estamos empezando a entregar. Están por concluir las juntas semanales de las 7 am.

- Estoy por terminar la maestría, llevo un año cumplido, me quiero ir de global network week a Canadá.

- Mi niño está por cumplir 3 años en Enero.

- Estoy por cumplir 7 años de casado

- Mi abuelita Elia está por cumplir 1 año de haber fallecido

- Mi Jack está por cumplir 2 años de que murió y no estuve para el, creo que ha sido el dolor más fuerte que he tenido nunca jamás y creo que el corazón nunca se recupera del todo.

- Perdímos dos bebes en el vientre de mi esposa, la tuvieron que hospitalizar y estuvimos muy tristes, casi la pierdo, pero todo salió bien.

- El bolis está en Barcelona en intercambio de la maestría.

- Mi abuelo Beto acaba de cumplir 25 años de fallecido el pasado 12 de septiembre de 2023, Tita nos pidió pozole de casa de toño, uff uff y recontra uff

- Mis papás están muy bien y contentos, andan de viaje.

- Carito está muy contenta / enojada con su trabajo, pero pues le encanta repelar jaja

- Me he sentido cada vez más ajeno a las amistades, pues he cambiado y ellos siguen iguales en su cotorreo.


Saludos mai mai mai

sábado, 5 de diciembre de 2020

Covid

 Pinche covid.


11:26 pm

Sábado 5 de diciembre 2020

Naucalpan


Estoy en mi casa con mi esposa enferma de covid, va de salida gracias a dios, pero me ha puesto mucho a pensar.

Mucha mierda en la cabeza.

Mi esposa tiene 9 meses de embarazo, nuestro hijo esta por nacer.

Mi esposa acaba de pedir su incapacidad en el seguro y después de un año super estresante para ella en el trabajo, le tocaba descansar, le tocaba estar tranquila y esperar a lalito. Pero se contagio, no se con qué, no se cuándo, pero pasó.

He estado con ella pegada todo el tiempo, no la dejé salir sola ni un segundo y aun así se enfermó.

La cuide mucho, la sigo cuidando, no se por qué esta mierda de enfermedad tuvo que llegar a nuestra familia.

Creo que todo pasa por algo, creo que es mejor ahorita que después, pero no mames, me da mucho, pero mucho coraje.

En estos momentos tengo demasiados sentimientos en mi cabeza.

Tristeza, al ver a mi Fer dormida, verla inmóvil por 5 días consecutivos, pensé que estaba bien que descansara a que sufriera y hace un par de días que no duerme por la tos que tiene.

Agradezco tener a un suegro médico que me diga que hacer que tenga contactos y que nos cuide, me caga que mi suegro esté en Querétaro.

Soledad, la siento al ver a mi esposa solita en la recámara, me duele mucho pensar en lo deprimida que está, cuando debería de estar lo más feliz esperando a nuestro hijo.

Acompañamiento, lo siento con El Niño, con Chema, Marbs y todas las amigas de que no han dejado de preguntar por Fer. Ale Reyes le mandó flores y unos brownies que me comí jaja, por que por la tos no le conviene comer chocolate.

Dolor, al verla toser al no poderla tocar, al tener que lavarme las manos y muñecas con muchísimo jabón y utilizar cubrebocas para darle de comer y lavar sus trastes. 


Quiero que estés bien mi amor, quiero tu sonrisa o quiero tus quejas, lo que sea menos esta versión tan triste tuya.

Gusto, el saber que salí negativo en la prueba y que puedo cuidar de ti.

Miedo, al quedarme solo, perderte y perder a Lalito.

Llanto, el que derramo todos los días por ti.

Angustia, de no saber qué hacer.

Amor, algo brilla dentro de mi que me hace estar pensando todo el tiempo en ti, en tus brazos y en tus manos.

Tranquilidad, saber que los síntomas que tienes son leves y que parece que vas muy bien y de salida de esta mierda de enfermedad.

--

Mi amor te amo con todo mi corazón

Solo pienso en que quiero verte mejorar, me da gusto verte mejorar y me da gusto ver tu mirada más despierta.






martes, 13 de octubre de 2020

Cafeciteh

 13 de Octubre, ni cases ni te embarques.

La felicidad tiene un sinónimo para mi, su nombre es café.

Recuerdo el primer día que tomé café (un frappuccino caramel de Starbucks con Ruth en Prepa), seguramente no era la primera vez que lo tomaba, pero recuerdo la primera sensación del rush de la cafeína en mi cuerpo. 

Para explicarlo de una mejor manera, el rush fue un incremento en todo mi cuerpo. Mi pierna derecha brincaba como si un infante estuviera jugando al caballito.

Recuerdo una sensación de hiperactividad, que de por si me caracteriza, además de mucha felicidad.

La verdad es que esta adicción a la cafeína no me atrapó si no hasta la universidad, recuerdo mucho a Mora, un compañero que me decía que la mejor receta para echar el cake, era un latte, la combinación entre café y leche retorcía el estómago y te hacía vaciar el intestino. Recuerdo mi primer compra de café, siendo un experimento para poder ir a echar el cake jaja.

Después de esa compra, estuve más receptivo en clase, como en esos entonces despertaba a las pinches 5 am, siendo las 10 am, ya llevaba 5 horas despierto y el tomar café se convirtió en una rutina, que poco a poco se convirtió en una adicción.

Compraba el café más barato, de la maquinita que te lo vendía en 5 pesos (por que soy bien codo), y que más que café, era azúcar o endulzante sabor vainilla y encima le echaba chochitos de chocolate, que regalaba la persona que tenía la maquinita (#gratismai)

Poco a poco quise aprender más de café y recuerdo a mi prima Mariana que tenía en su departamento su Moka Bialetti, me dijo que el café y ella eran uno mismo y que sin café la vida no era lo mismo. Ahora que lo pienso, qué sabias palabras me dijo.

Experimenté con café espresso, con la marca Garatt que ella mismo me recomendó. Qué barbaridad, mi familia se hizo adicta y hemos adquirido más de 5 cafeteras Moka Bialetti: hasta unas piratas del bazarik algo así.

Poco a poco seguí experimentando con diversos cafés, leí sobre los aromas y quise entrar a un curso de barista (algo que no hice y de lo que estoy arrepentido), y poco a poco haciéndome más mamón, para tomarlo, empecé primero sin leche, después sin agua y al último comencé a tomarlo sin azúcar, pues los expertos del café insisten en que tomar un buen cafe con endulzante es como echarle coca al coñac.

Pero también me di cuenta de que hay gente a la que le gusta el coñac con coca, y regresé a tomar café con azúcar (Splenda). Me compré mi primer y única compra al día de hoy de una cafetera que genera 5 bares de presión y la usaba con un espumador de leche, recuerdo que aumenté como 7 kg algo así, de tomar todos los días café con leche espumada.

La verdad es que hoy comencé a escribir esta inspiración del café y siendo las casi 9 pm, ya se me acabó el encanto de la cafeína en el cuerpo y hablar de café sin cafeína es como hablar de ir a la playa una vez habiendo regresado, el encanto se pierde. Mañana vuelvo a tomar más droga.

Mi resumen es:

Hablar de cafe, es hablar de amor y felicidad.

Esta es la Moka Bialetti





jueves, 6 de septiembre de 2018

2018

Hola mundo
Hace mucho no escribía, me encanta volver a estar aquí.
Es divertido leer mis entradas o mis posts anteriores, ya pasó la época de los colorines y de las espadas de las tortugas ninjas.
Ya me casé, ya tuve mi primer aniversario, ya llevo más de 5 años trabajando en la empresa familiar y la verdad es que me gusta mucho y lo disfruto bastante.
Todo lo que soy, lo debo a quienes me rodean de la buena vibra.

El bolis acaba de tener una expo muy interesante sobre mutaciones y me encantó verlo tan emocionado y orgulloso de su obra, los invité a casa de toño a cenar.
Casa de toño es como mi segundo hogar, ayer me llegó un mensaje de rapi, que tenía envío gratis, no lo pensé dos veces y pedí dos quesadillas de tinga, que aunque no lo creas, no tiene queso. Desayuné eso.

Carito nos confirmó que tendrá vacaciones en diciembre, entonces nos iremos a viajar toda la familia Pérez junta, será un viaje memorable.
Mañana nace la hija de uno de mis mejores amigos.
Hoy veré a mis chiles y echaremos unas cheliux.
Chance como en fishers

Bueno ciao
tqm

lunes, 25 de enero de 2016

Creación

La felicidad siempre estará y siempre hay algo por qué sonreír.
Emilia está feliz.
Los papás están felices, 
La familia está feliz.
Los amigos están felices.

La felicidad se creó 9 meses en una pansota.

lunes, 14 de abril de 2014

Momento triste

En noviembre, mi Dálmata, Jack, tuvo novia y fue papá de 7 hermosos perritos que nacieron en enero, el 10 de marzo conoció a toda la camada y tuvo la fortuna de convivir más de un mes con uno de sus cachorros, este lloraba y se hacía pipi en todo momento, pero Jack y el perrito se divertían.

Dos meses habían pasado para que mi perro se encariñara con su hijo.
De madrazo se lo quitaron, cerró su hocico, se puso serio y se le notaba en sus ojos la tristeza de no tenerlo a su lado, miraba la puerta en espera de que regresara y me partió el corazón verlo así.

Yo estaba consciente de que el perrito se iría, Jack no.
Lo vi que disfrutaba de tener de alguien más intenso que el, y que no dejara de dar lata, que jugaban todo el día,  que corría y que le quitaba la comida, esos 5 kilos de más no fueron de a gratis.

Espero no escucharlo llorar.
El perrito se irá con una nueva familia en San Luis, con unos amigos de mis primos y de mi hermano, el perrito se dio cuenta y se relajó.

El perrito se llama ahora Saul, nombre que sus nuevos papás le dieron.

Jack adelgazará y espero se le quite rápido la tristeza.

martes, 16 de abril de 2013

Ruidos

Chilangolandia.

He vivido de vecino al Distrito Federal toda mi vida.
Estoy literal a 8 minutos del famoso DF, como a 20 con tráfico, bueno realmente son 8 llegando a la frontera del DF.
Pero nunca había vivido en la capital, a vivir en ella, no me refiero a que mi casa o dónde duerma esté en el DF, si no el convivir con todo lo que este mounstruo tiene que ofrecer.
Todos los días escucho en las mañanas y tardes diversos tipos de ruidos, entre ellos están los que más identifican a esta ciudad capital.
    - "el gas"
    - "el universal"
    - "reforma, metro"
    - ambulancias
    - motores
    - enfrenones

Hay ruido todo el día, la gente por eso esta tán histérica, tan loca, tan cansada, el cuerpo no descansa, se respira polvo, se come delicioso en fondas chiquitas, con comida casera y sana, comida de temporada y muchos tianguis.

Solo los Lunes y Martes no he visto tianguis a los al rededores, los Miércoles se ponen cerca de la fonda y venden fruta y verdura por kilo y se pone un señor que vende nieves.
los Jueves se pone un mercado en el Parque de los Venados, y los viernes se pone a dos cuadras, este grande y he comprado dulces ahí.

El DF es grande y caótico.